Aunque en este año aún no hemos visto un Madrid nevado, sí hemos visto adornada nuestra sierra con este preciado elemento. Tan valorado, que se le atribuye la importancia de convertir un año en venturoso... ¿Por qué?
Como lectura recomendada para esta época ¿por qué no el "Cuento de Navidad" de Dickens? Os aseguro, si es que no lo conocéis ya hasta en cine, que es una delicia.
Fue escrita en 1843, se trataba de una novela corta con claros toques góticos y fantasmales en su trama, que trataba de un hombre avaricioso y miserable, Ebenezer Scrooge, obligado a enfrentarse con sus fantasmas interiores, personificados en tres espíritus: el espíritu de las navidades pasadas, el espíritu de las navidades presentes y el terrible espíritu de las navidades futuras. El anciano se dará cuenta de los terribles errores cometidos y del terrible futuro que le espera, por lo que cambiará recuperando la bondad y generosidad de su alma. (comentario tomado de www.espaciolibros.com )
(*) Al escribir esto aún no habíamos padecido las consecuencias de la catastrófica Filomena, pero "a toro pasado" hay que reconocer que este refrán es verdadero por cómo benefició a la flora de nuestros jardines y a la reserva aquífera.